obten aquí!
el brochure del diplomado
LOS NUEVOS PARADIGMAS DE GESTIÓN QUE MOVILIZAN AL MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, ASOCIADOS A LAS EXIGENCIAS DE UN MUNDO LLAMANDO A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, HACEN NECESARIO QUE LA TRADICIONAL VISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS SE ADECÚEN A ÉSTOS NUEVOS DESAFÍOS.
ESTO SIGNIFICA TRANSITAR DE UN CONTROL DE GESTIÓN ASOCIADO SOLO ALGUNOS INDICADORES, A UN SISTEMA QUE INVOLUCRE Y CONCENTRE LOS ESFUERZOS DE LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES.
EL DIPLOMADO EN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS PRETENDE ENTREGAR CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS QUE PERMITAN INCORPORAR UNA VISIÓN ESTRATÉGICA A LA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, SUSTENTADO EN UN SISTEMA QUE CONJUGUE CALIDAD, RIESGOS, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, CIBERSEGURIDAD, GESTIÓN FINANCIERA Y TODAS AQUELLAS NORMAS ASOCIADAS PARA DAR RESPUESTA A ESTAS EXIGENCIAS.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LEVANTAMIENTO DE PROCESOS.
OBJETIVO DEL MÓDULO:
Conocer la importancia de la planificación estratégica, la medición de resultados. La construcción de adecuados indicadores y los distintos mecanismos de medición de gestión que se usan en el ámbito público, con un sentido crítico constructivo.
GESTIÓN DE RIESGOS
OBJETIVO DEL MÓDULO:
Conocer la gestión de riesgos que una organización enfrenta como un proceso sistemático y estructurado, de identificación, análisis y evaluación de estos, que permita tomar medidas para minimizarlos estableciendo principios y directrices generales para la toma de decisiones.
GESTIÓN DE CALIDAD.
OBJETIVO DEL MÓDULO:
Desarrollar las competencias para implementar y aplicar un sistema de gestión de calidad (SGC) según la norma ISO 9001:2015 y su adenda del año 2024 en un servicio público, en concordancia con una gestión de riesgos balanceada y el mejoramiento continuo institucional.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
OBJETIVO DEL MÓDULO
Dar a conocer el conjunto de acciones, políticas, procedimientos u otros elementos que nos permitan reducir los riesgos asociados a la seguridad de la información y ciberseguridad en nuestras instituciones.
GESTIÓN FINANCIERA Y LOS RIESGOS.
OBJETIVO DEL MÓDULO:
Este módulo tiene como objetivo entender los aspectos centrales de la modernización de la gestión financiera en el sector público, las normativas nacionales e internacionales más importantes de contabilidad del sector público, la identificación de riesgos financieros, los sistema de prevención y su integración a un SIG.
La función de recursos humanos ha estado presente en las organizaciones laborales desde tiempos remotos. Sin embargo, tanto las temáticas que ha ido asumiendo como la relevancia al interior de las organizaciones han ido evolucionando sin pausa. Desde áreas de control, pasando por unidades de soporte y bienestar, hasta un posicionamiento más estratégico que busca generar las condiciones para el mayor desarrollo del potencial humano, ciertamente la gestión de personas ha ido cobrando mayor relevancia en influencia. Quienes lideran o se desempeñan actualmente en las áreas de personas tienen nuevos desafíos, y para ello deben estar en permanente actualización. El diploma en Gestión y Desarrollo de Personas en Organizaciones Públicas busca contribuir a fortalecer una mirada estratégica de la función, preparando a los equipos para constituirse en agentes de cambio.
DIRECTOR ACADÉMICO Y DOCENTE
DOCENTE
DOCENTE
DOCENTE
ELEMENTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE PERSONAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN DE AMBIENTES LABORALES Y GESTIÓN DEL CAMBIO
RELACIONES LABORALES Y DIÁLOGO SOCIAL EN ORGANIZACIONES
DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN DE PERSONAS EN ESCENARIOS COMPLEJOS
Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial, CEDET. Todos los Derechos Reservados 2016-2024