La estructura geográfica, los atributos y los activos de las economías regionales son particularmente diversos. Esta diversidad regional implica una potencial riqueza para el país. Sin embargo, nuestra economía desarrolla unos pocos sectores, está muy concentrada territorialmente y tiene bajos niveles de incorporación de conocimiento e innovación, lo que afecta su productividad y competitividad global. Mejorar la productividad, diversificar la base productiva y agregar valor a los sectores existentes y emergentes requiere de políticas regionales adecuadas a su contexto geográfico, es decir, con una fuerte dimensión regional dada la heterogeneidad de los territorios en Chile. El diplomado en Desarrollo Económico Regional busca preparar a sus estudiantes en la aplicación de diferentes enfoques e instrumentos y en la formulación de políticas para el desarrollo económico territorial, aprovechando las oportunidades de crecimiento vinculadas a los recursos regionales y analizando las posibilidades de aplicación en función de su realidad y desafíos que se planteen a la región.
Este módulo pretende instalar un marco conceptual que permita comprender el tema de la descentralización, revisando y reforzando conceptos asociados y, a partir de ello, realizar un análisis de la nueva institucionalidad creada para fortalecerla.
Contenidos:
El objetivo del módulo es que las y los participantes puedan dimensionar la magnitud del cambio que conlleva la nueva institucionalidad, analizando cómo esta afecta a los diferentes niveles de la administración del Estado y a las relaciones entre estos; así como también las transformaciones que se deberán producir en su propio desempeño laboral y en su entorno.
Contenidos:
El objetivo del módulo es que las y los participantes puedan comprender algunos de los elementos centrales para un desarrollo regional integrado, equitativo y sustentable, como lo son la Participación Ciudadana y la Gobernanza Territorial, así como la Planificación y gestión del Ordenamiento Territorial.
Contenidos:
El objetivo del módulo es fortalecer en las y los estudiantes, la capacidad para enfrentar el proceso de planificación del desarrollo regional, sus principales componentes e instrumentos, y su vinculación con el proceso de coordinación y gestión de inversiones entre el nivel nacional y regional.
Contenidos:
El objetivo del módulo es fortalecer las capacidades técnicas y metodológicas para formular y evaluar programas de acuerdo a las nuevas competencias de los Gobiernos Regionales y a las competencias traspasadas, de tal manera de apoyar estratégicamente y de acuerdo a la realidad regional la toma de decisiones para el uso de los recursos.
Contenidos:
Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial, CEDET. Todos los Derechos Reservados 2016-2021